|

¿Por qué tener
un Seguro de Vida?
Para proteger la productividad de los generadores de ingresos.
Al llegar a faltar el generador de ingresos, le pasa el trabajo a su cónyuge que se convierte en padre, madre del generador de ingresos sin apoyo moral del cónyuge y a veces hasta sin casa
se quedan.
Contamos con 12 soluciones para diferentes proyectos de vida. Leer Más
Tipos de Seguro de Vida |
|
|
 |
Protección. |
|
Para proteger, en caso de fallecimiento e invalidez, el patrimonio y productividad de los generadores de ingresos (los padres), al menor costo y sin ahorro, con plazos de 10, 20 y 65 años cumplidos en dólares y moneda nacional. |
|
|
 |
Protección y Ahorro. |
|
Para proteger, en caso de fallecimiento e invalidez, el patrimonio y productividad de los generadores de ingresos (los padres), donde adicionalmente a la protección, estos planes te permiten ahorrar y adquirir atractivos montos de recuperación en dólares y moneda nacional. |
|
|
 |
Ahorro. |
|
El objetivo es crear el hábito de ahorro en un plazo determinado para algún sueño o fin específico, donde al mismo tiempo se protege el ahorro en caso de fallecimiento o invalidez. Pregunta por nuestro Plan 15-26 (ahorras 15 años y al menos por 26 años se recibirá una renta que estando en vida se convierte en vitalicia). Leer Más |
|
|
 |
Retiro. |
|
El objetivo de los planes de retiro es llegar a los 55, 60 ó 65 años de edad con un fondo privado para vivir a partir de ese momento, ya sea en una sola exhibición o en rentas vitalicias montadas en la inflación de México o al tipo de cambio, si se maneja en dólares. Leer Más |
|
|
 |
Educación. |
|
El objetivo del plan es garantizar el pago de la educación profesional diluyendo los pagos en un plazo mayor que los 5 años que dura una carrera profesional, donde además de obtener buenos rendimientos; se cuenta con la protección en caso de fallecimiento e invalidez.
Leer Más |
|
|
|
|
|